i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Historias feministas desde la lente de María Luisa Bemberg

Autores/as

  • Catalina Trebisacce Universidad de Buenos Aires

Resumen

En el presente trabajo es una exploración por la filmografía de María Luisa Bemberg, cineasta argentina y feminista. El trabajo está dividido en dos partes y dos objetivos. Por un lado, considerando que María Luisa fue una de las fundadoras de la Unión Feminista Argentina (UFA), se analizan las obras del período con el fin de producir un testimonio de las experiencias de militancia feminista en Argentina en la década de los setenta a partir de los relatos recreados por María Luisa. La segunda parte está orientada a estudiar las películas producidas durante la décadas del ochenta y noventa, período en el que María Luisa Bemberg había abandonado la militancia feminista, organizada mas no la apuesta de realizar un cine feminista.

Palabras clave:

María Luisa Bemberg, la mujer moderna, feminismo argentino, el continuum lesbiano, cine feminista.