La actitud que el consumidor muestra frente a los alimentos genéticamente modificados (AGM) viene condicionada por el grado de conocimiento sobre ellos y la información recibida. El objetivo de este estudio es conocer el tipo de información que tiene el consumidor sobre los AGM y saber si dicha información es suficiente a la hora de optar por consumirlos o no. La metodología utilizada ha sido cuantitativa, mediante análisis descriptivos y bivariables de los datos. Los resultados obtenidos muestran que los medios de comunicación son la principal fuente de información, pero estos solo exhiben una visión sesgada sobre este tipo de alimentos. Urge implicar a todos los agentes a dar información veraz y completa, abordando todos los puntos de vista sobre el tema, con el fin de ayudar al consumidor a decidir libremente sobre su consumo.
Palabras clave:
alimentos genéticamente modificados, transgénicos, medios de comunicación, información, principio de responsabilidad
Viedma Viedma, I., Serrano Megías, M., Balanza Galindo, S., & López Nicolás, J. M. (2015). Información sesgada en torno a los alimentos genéticamente modificados. Acta Bioethica, 21(2). Recuperado a partir de https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/AB/article/view/37568