Para analizar las opciones que tendrían las familias frente al cierre de su escuela este artículo identifica, caracteriza y georreferencia a los establecimientos clasificados como de bajo desempeño por la Ley SEP y a sus alternativas cercanas. Los resultados indican que un porcentaje importante de las familias no tiene alternativas de calidad, principalmente aquellas que viven en sectores rurales y/o que pertenecen a escuelas vulnerables. Adicionalmente, al incorporar las barreras de entrada de las escuelas y las preferencias de las familias, dichas opciones se reducen considerablemente, al igual que al utilizar una definición más exigente de calidad.
Palabras clave:
Accountability, Elección escolar, Política educativa, Cierre de escuelas
Elacqua, G., Martínez, M., Santos, H., & Urbina, D. (2012). Cierre de escuelas en Chile: acceso a alternativas de calidad en un sistema de elección escolar. Estudios De Economía, 39(2), pp. 179–202. Recuperado a partir de https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/31042