Las personas encargadas de diseñar y/o implementar políticas públicas en
diferentes partes del mundo están prestando cada vez más atención al tema de
los “mercados ambientales” (i.e., mercados de permisos de contaminación
negociables) como una alternativa al enfoque tradicional de fijar cuotas
uniformes de emisión y estándares tecnológicos. Este artículo extiende el modelo
básico (información completa) de un mercado de permisos para adecuarlo a
varias consideraciones prácticas, incluyendo asimetrías de información del
regulador sobre los costos de las firmas, incertidumbre sobre los beneficios del
control de la contaminación, implementación incompleta, monitoreo incompleto
de las emisiones y la posibilidad de participación voluntaria de fuentes no
afectadas. Se muestran además las implicaciones del diseño e implementación
de los instrumentos.
Montero, J. P. (2016). Environmental regulation, permits markets, asymmetric information,. Estudios De Economía, 31(1), pp. 79–99. Recuperado a partir de https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40856