Este trabajo es una caracterización empírica sistemática de la distribución de
ingresos en Chile. Esta caracterización permite entender la aparente paradoja
por la que coexisten resultados económicos exitosos y una desigual y persistente
distribución. Una característica empírica de relevancia generalmente ignorada
es la de segmentación. Como un ejemplo, el trabajo muestra los potenciales
efectos de políticas que pretenden disminuir la desigualdad: una que pretende
incrementar la cobertura educacional (asumiendo erróneamente una población
homogénea) y otra que pretende reducir la brecha en calidad de la educación
(asumiendo poblaciones heterogéneas).
Palabras clave:
Income distribution, poverty, non parametric estimation.
Chumacero, R., & Paredes, R. (2016). Characterizing income distribution for poverty and inequality analysis. Estudios De Economía, 32(1), pp. 97–117. Recuperado a partir de https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40866