Intergenerational Educational Mobility within Chile

Autores/as

  • Ercio Muñoz Inter-American Development Bank
Descargar

Resumen

Proporciono estimaciones de movilidad intergeneracional (IGM, por sus siglas en inglés) en educación a un nivel geográfico desagregado para Chile, un país con una fuerte estratificación escolar según el nivel socioeconómico y una administración descentralizada de las escuelas públicas. Documento una amplia variación entre municipios. La movilidad relativa está correlacionada con el número de médicos, la cantidad de estudiantes por docente y la desigualdad de ingresos. Usando un modelo LASSO, encuentro que la proporción de estudiantes matriculados en escuelas públicas, la cantidad de estudiantes por docente, la densidad poblacional y el presupuesto municipal son los predictores más fuertes de la IGM. También documento variaciones dentro del país en la asociación entre la educación de los padres y otros resultados de los hijos.

Palabras clave:

Movilidad socioeconomica , Geografia , Chile , Educacion