Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
BibliografÃas básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Entrar
Enviar artÃculo
Buscar artÃculos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 24 Núm. 1 (1997): June
/
ArtÃculos
Nota técnica: Un algoritmo para la simulación de modelos lineales en tiempo continuo bajo previsión perfecta
Autores/as
Andrés Almansa
Carlo Graziani
Vol. 24 Núm. 1 (1997): June
Resumen
Se presenta un algoritmo para simular numéricamente modelos lineales formulados en tiempo continuo bajo previsión perfecta. Partiendo de los trabajos de Austin y Buiter (1984), se caracteriza primero la familia de modelos que se pretende resolver, exponiendo su forma reducida. Después se explica la solución matemática adoptada. Luego se presentan algunos ejemplos conocidos de la literatura. El algoritmo está escrito en el lenguaje MATLAB y permite simular modelos con muchas variables de estado. Los shocks exógenos pueden ser no anticipados o anticipados, asà como permanentes o transitorios.
Descargas
HTML
Cómo citar
Almansa, A., & Graziani, C. (2016). Nota técnica: Un algoritmo para la simulación de modelos lineales en tiempo continuo bajo previsión perfecta.
Estudios De EconomÃa
,
24
(1), pp. 185–196. Recuperado a partir de https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/41016
Más formatos de cita
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
BibTeX
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - SSCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Redalyc
Dialnet
Latindex
Gale
EBSCO
REDIB
scimago
SCImago Journal
Número actual
publique
Publique
Normas para autores
PolÃticas de publicación
Convocatoria
Números Especiales
Publicación Continua
EDE